Actividad (p2p): ¿Qué nota voy a sacar? Módulo 6: Técnicas de Creatividad III: "Pensar más fluidamente". Francisco Javier Cervigon Ruckauer

En esta actividad con evaluación entre pares te pedimos practicar con la técnica del diagrama del campo de fuerzas, analizando las fuerzas positivas y negativas que influirán en sacar el máximo provecho de este curso.
Tienes que crear un diagrama como se ha explicado en el vídeo, con la situación deseable en el centro ("voy a sacar la máxima nota en este curso") y a continuación identificar fuerzas que influyan positiva o negativamente en conseguir este objetivo, cada una con una magnitud de 1 a 5. El diagrama lo puedes hacer en el ordenador en formato WORD, ODT o PDF. También puedes hacerlo en un papel en blanco, y luego subir una fotografía o escaneado del papel.
 
Tu evaluación de los trabajos de los demás debe ir enfocada a ayudarles a mejorarlo. A continuación te explicamos cómo puede hacerse la evaluación:
 
1) El diagrama sigue las pautas explicadas en el vídeo: zona central con la situación deseable, flechas positivas de diferente magnitud a la izquierda y flechas negativas a la derecha. 
 
2) Se han identificado un número razonable de fuerzas, es decir, el número de flechas (de factores que afectan a la supuesta nota del curso) es alto. Una posible escala podría ser: muy bien (más de 15 fuerzas), bien (entre 10 y 15 fuerzas), puede valer (entre 5 y 10 fuerzas) y no se reflexionado apenas (menos de 5 fuerzas)
 
3) Las fuerzas parecen factores razonables que realmente pueden afectar positivamente o negativamente a la nota del curso (no están puestas al azar o sin relación ninguna con lo que se pide).
 
Ten cuenta que el tipo de fuerzas o su magnitud es una elección personal, lo importante es valorar si ese compañero sabe aplicar la técnica.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario